Agenda de las Economías Transformadoras
#agenda-FSMET Proceso de co-costrucción del pacto y de la agenda de acciones transformadoras
Transformar relaciones con la naturaleza y los ecosistemas hace referencia a la forma en la que el modelo capitalista está destrozando la naturaleza en su constante empeño de generar riqueza. Entre otras cosas, esta dimensión pretende reflexionar sobre el desarrollo de alternativas al capitalismo en el ámbito de la obtención de comida, acceso al agua y a la energía, el uso de la tierra, etc.
Nos comprometemos a:
- Fomentar el proceso productivo agroecológico, alzar la voz contra los transgénicos, potenciar la creación de estrategias de resiliencia para aumentar la biodiversidad y luchar para que h ...
Leer más
Cuando hablamos de transformar economía y finanzas nos referimos a analizar los flujos materiales y las formas de intercambio, así como analizar la fuerza productiva y reproductiva. Es decir, no sólo nos referimos a analizar el sistema macroeconómico en sí, sino también a cómo éste se adueña de nuestras formas de producción y a cómo utiliza el trabajo reproductivo como medio de acumulación de riqueza.
Nos comprometemos a:
- Promover la construcción de mercados sociales, redes y circuitos económicos solidarios, plataformas digitales e sistemas de intercambio monetario y no monetario que no dependan ...
Leer más
Cuando hablamos de transformar el Conocimiento, nos referimos a la cultura, los imaginarios y la educación. Esta dimensión pretende reflexionar sobre la forma en la que generamos conocimiento. Se trata de buscar alternativas culturales, educativas etc, que construyan sociedades libres de machismo, racismo, homofobia, consumismo, destrucción del medio ambiente, de la ideologia del crecimiento ilimitado y de ganancias, etc.
Nos comprometemos a:
- Crear alianzas entre la educación para el desarrollo sostenible y la Economía Social Solidaria y otros movimientos sociales, como los procomuns.
- Promover el ...
Leer más
Cuando hablamos de transformar relaciones y flujos de poder nos referimos a los cambios que queremos implementar a nivel institucional, político y organizativo, pues observamos la necesidad de llevar a cabo cambios estructurales en la forma en la que están organizadas las sociedades de todo el mundo.
Nos comprometemos a:
Transformar el poder: en la arena política y la sociedad
- Compartir y desarrollar herramientas legales (leyes, régimen jurídico) - para el reconocimiento y la difusión de bienes comunes y otras formas de producción y reproducción tangibles e intangibles, autogestion collectiva
- P ...
Leer más