Accept the challenge!
#AceptamosElReto Transformative economies versus covid19
Proyecto de investigación e incidencia sobre las luchas juveniles del mundo
Breve descripción:
“Barcelona, ciudad acogedora de las luchas juveniles del mundo” es un proyecto del Consejo de la Juventud de Barcelona (CJB), que pretende investigar sobre las movilizaciones en que las personas jóvenes están involucradas a nivel global. De mapeos hay sobre temas diversos y con finalidades varias. En este caso, desde la voluntad de conectar activistas locales e internacionales, y con un claro propósito de definir retos conjuntos para hacer incidencia política, surge una iniciativa que trasciende la faceta informativa de anteriores investigaciones: con la organización de un Fórum internacional, el CJB quiere propiciar un espacio de diálogo e intercambio, dando valor a la participación juvenil.
Cómo se organiza el grupo promotor y los criterios para considerar la inclusión de nuevas entidades en el grupo:
El Consejo de la Juventud de Barcelona (CJB), impulsor del proyecto, es una plataforma de asociaciones y federaciones juveniles (más de 80 que, a su vez, engloban más de 450 entidades de base), que representa la juventud organizada de la ciudad de Barcelona. En este sentido, el trabajo en red es uno de sus fundamentos, como también uno de los pilares de la iniciativa aquí presentada. Todas las fases del proyecto contemplan incluir nuevas entidades que, en línea con los valores de la plataforma (de entre los cuales: espíritu crítico, feminismos, solidaridad, empoderamiento, sostenibilidad…), también trabajen por la transformación social.
Organizaciones promotoras:
Las más de 80 entidades juveniles organizadas en el si del CJB y el Ayuntamiento de Barcelona, que vehicula su colaboración a través de la Dirección de Justicia Global y Cooperación Internacional. El CJB forma parte de redes tales como FETS-Finançament Ètic i Solidari, el Consejo de Asociaciones de Barcelona (CAB), el Consejo Nacional de la Juventud de Catalunya (CNJC), entre otras.
Alcance:
En tanto que persigue tejer un diálogo y una cooperación entre colectivos y activistas de todo el mundo, el alcance del proyecto es global, teniendo incidencia en todos los niveles (local, regional, nacional e internacional). El Fórum internacional previsto se organizará en Barcelona (Cataluña, España), por lo tanto se contempla un esfuerzo intensivo en la incidencia política dirigida a todos los niveles administrativos de este territorio. Cabe no olvidar, no obstante, que la dimensión global es primordial: se llevarán a cabo procesos de incidencia en otros contextos domésticos; se dirigirán, también, a diversas instituciones regionales e internacionales; la investigación o mapeo de las movilizaciones juveniles de todo el mundo no descuidará ninguna región y, además, pondrá el foco especialmente en aquellos contextos menos mediáticos, etc.
Dirección de correo electrónico: global@cjb.cat
URL del sitio web: www.cjb.cat
Fechas: Este proyecto ha empezado sus primeros pasos durante el año 2020 y prevé consolidarse durante el 2021, para seguir más allá de esta fecha como espacio de referencia en la materia planteada.
Cómo prevés incorporar un plan de igualdad en perspectiva de género?
El Consejo de la Juventud de Barcelona es una plataforma comprometida con la igualdad de género, que tiene en cuenta la paridad en sus políticas de contratación de nuevos y nuevas integrantes del equipo técnico, y también contempla la cuestión como prioritaria a la hora de constituir su secretariado. Como paraguas de las luchas por la igualdad y la equidad con perspectiva de género, elabora guías y otros materiales de apoyo a las entidades, y a la juventud en general, en esta materia. En relación con el proyecto aquí presentado, cabe decir que es impulsado por un equipo paritario; que uno de los ejes temáticos de investigación del mismo son los feminismos; que busca cooperar con entidades que no solo se definan a través de los valores de la lucha por la igualdad y la equidad, sino que hagan de ello una de sus principales bazas; que todos los cuadros de ponencias del Fórum internacional serán paritarios, etc.
El proyecto cuenta con un plan de viabilidad socioeconómico?
La iniciativa cuenta con el apoyo directo del Ayuntamiento de Barcelona y actualmente se encuentra en una fase de búsqueda de nuevas colaboraciones. En todo caso se prioriza el sostenimiento del proyecto a través de la cooperación con actores de las finanzas éticas y se está trabajando decididamente en esta línea.
Es este proyecto replicable en otros territorios o sectores de actividad?
Por los motivos ya expuestos anteriormente, uno de los pilares de este proyecto es que tendrá incidencia a nivel global. Afectará sectores y temáticas diversas, de manera que actores de todas las regiones deberán implicarse de manera absolutamente directa. Los ejes prioritarios son: emergencia climática; feminismos/LGBTI+; derecho a la autodeterminación; procesos democráticos/antifascismo; antirracismo/decolonialismo; tecnologías; luchas contra la precariedad y antiglobalización.
Qué aspectos del proyecto consideras que són innovadores?
El enfoque del proyecto en clave juvenil permite poner de relieve el papel primordial de los y las jóvenes en el devenir del mundo, y en su papel activo y movilizador. Dadas las condiciones actuales derivadas de la pandemia mundial que obligan a cambiar el modelo de muchas actividades tradicionales (charlas, conferencias, debates…), sumado a la voluntad de generar formatos dinámicos y útiles, cuando hacemos referencia al fórum internacional que queremos llevar a cabo cabe no pensar en un formato tradicional (únicamente presencial, ceñido a unos pocos días…). Este evento, inscrito en el proyecto, pretende generar formas de participación interesantes que conecten de manera efectiva colectivos y personas de partes muy lejanas entre si, poniendo el foco en cuestiones urgentes como son los ejes temáticos mencionados en el anterior punto.
Cómo crees que esta iniciativa ayuda a transformar nuestro mundo?
Erigir una herramienta o espacio que permita conectar contextos de lucha globales es una herramienta eminentemente útil para la trasformación de nuestro mundo.
Qué valor añadido aporta esta iniciativa a la comunidad?
Permite conectar movilizaciones globales muy diversas (en clave juvenil; valor añadido de por si), por lo cual se trata de una buena herramienta para hacer difusión de mecanismos de lucha innovadores y efectivos (los cuales, a su vez, pueden ser replicables en nuevos contextos). Por otro lado, la parte de la incidencia política, primordial en el marco del proyecto, busca propiciar avances y cambios estructurales en comunidades de todo el mundo.
This proposal is being evaluated
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
6 comments
Excelente iniciativa! Quedamos en contacto para intercambiar experiencias con Trabajando para la Libertad. Escuela Popular de Medios de Comunicación Comunitarios
The sumado a la voluntad de generar formatos dinámicos y útiles, cuando hacemos referencia al fórum internacional que queremos llevar a cabo cabe no pensar en un formato tradicional .
https://solitairespider.co/
The ultimate goal is to be the longest snake on the entire board and take down as many Snake io as you can.
I am really happy to find this website finally. Activities really informative and meaningful, Thanks for the article and effort! Please continue to share more like a blog nytimes crossword. I have now saved it to my bookmarks so I can stay in touch with you.
Extremely pleasant and fascinating post. I was searching for this sort of data and delighted in perusing this one. 超 乳 ラブドール
Simply unadulterated splendor from you here. I have never expected something not as much as this from you and you have not frustrated me by any stretch of the imagination. I assume you will keep the quality work going on. 사이트모음
Add your comment
Sign in with your account or sign up to add your comment.
Loading comments ...