Accept the challenge!
#AceptamosElReto Transformative economies versus covid19
Sistematización y publicación de experiencia, reflexiones y buenas prácticas en economías transformadoras en América Latina
El foro social de economías transformadoras en Colombia - Lat, es un espacio de confluencias de organizaciones, redes, proyectos y sectores que tiene en su contenido, las trasformaciones sociales y economías de las organizaciones y sus formas de hacer economía en los territorios a partir de una lectura critica de realidad. En los 29 encuentros realizados hasta fecha, durante el 2020, se han puesto en relevancia las experiencias, acciones, buenas prácticas y reflexiones, que llevan a cabo distintas miradas de cambio en el continente, que se vienen realizando en diversos campos y corrientes que tienen la intención de la transformar el modelo económico dominante.
En este sentido este reto, tiene como propósito invitar a sumar esfuerzos para realizar un ejercicio conjunto colaborativo en el desarrollo de las siguientes propuestas:
Procesos de sistematización, producción de materiales escritos, didácticos y audiovisuales, que serán útiles para los esfuerzos de las organizaciones, colectivos y movimientos hacia “otras economías” en la tarea de transformación social y económica en los territorios.
Estas propuestas serán presentadas en los encuentros regionales y sectoriales, así como en un gran encuentro nacional e internacional para el próximo año 2021.
Para mayores informes y sumar esfuerzos, se pueden contactar al correo forosocialeconomias@gmail.com y el wattsapp +573177268844
Nuestros criterios :
El foro social de economías transformadoras en Colombia, es una confluencia de organizaciones, redes, proyectos y sectores, de Colombia y América Latina, que se viene articulando con el fin de llevar a cabo, dialogo de saberes, aportar teóricamente y construir agendas comunes con el fin de llevar a cabo aportes y cambios en las realidades de la Matría caribeña y latinoamericana. Es un espacio de articulación, que nacen de posturas comunes críticas, frente a la realidad de marginación, pobreza y desigualdad, teniendo como posibilidad acciones de economías transformadoras que se realizan frente a estas condiciones negativas.
Iniciativa existente en FSMET:
Dialogo de saberes y experiencias de economías transformadoras en América Latina – FSMET 2020 preparatorio Colombia.
Organizaciones promotoras:
- Indesco – Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad la Gran Colombia
- Universidad Iberoamericana de Puebla – México
- University Lauratinne, Laurientain University - Canada
- Universidad federal de Pernambuco Brasil
- Universidad de Valparariso Chile
- Universidad Nacional del Chaco Austral Argentina
- Grupo de socio economías instituciones Universidad Nacional de Colombia
- Cooperativa La Territorios en Desarrollo – Argentina
- Convergencia Alternativa Social y solidaria por la paz
- Codema
- Corporación somos
- Ciase – Foro Pan Amazónico
- Red Unicosol
- Cincoop
- Asocooph
- Red de economía social y solidaria - Costa Rica
- Foro de Economía Solidaria Jujuy - argentina
- Círculo de Pensamiento Crítico Latinoamericano
- Gestarsalud
- Fundación gestando caminos
- Red de economías territoriales – Chile
- Funama fuerza magisterial
- Cooperativa Social para el Trabajo Inclusivo – Copetín
- Redess Colombia
- Corporación CECUDEC - Instituto Cerros del Sur – ICES
- Federación de medios comunitarios de Colombia - Fedemedios
- Consejo de Mujeres Indígenas Sikuani Jumenindwa – Comisju, Vichada
- Universidad Minuto de Dios
- Mesa Nacional de Economía Social Solidaria
- Agrosolidaria
- Nuevos maestros por la educación
- Red solidario de trabajadores independientes
- Mercaorinoquia
- Movimiento ciudadano de Barichara, Colombia y la corporación terribnova, territorios de inclusión
- Ripess
Alcance:
Las iniciativas del Foro Social de economías Transformadoras en Colombia, involucra a las organizaciones a nivel nacional e internacional que bien articulándose a esta iniciativa desde el año 2019 tanto en Colombia, como a nivel latinoamericano y del caribe, como se describe al comienzo y tiene la intención de lograr una articulación sobre estrategias y agendas comunes que logre llevar a cabo sistematización de experiencias, formación y la construcción de agendas estratégicas comunes frente al tema.
Nuestras áreas de actividad principal:
- Economías transformadoras
- Economía Feminista
- Economía Popular
- Economía social y solidaria
- Integración solidaria y Comercio justo
- Agroecología economía campesina
- Finanzas éticas y monedas sociales (alternativas)
- Educación solidaria para la solidaridad
Siguenos en :
https://www.facebook.com/economias.transformadores/
@economiastransformadoras2019
This proposal is being evaluated
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
5 comments
Conversation with Mariana Ballestero
Excelente iniciativa! Quedamos en contacto para intercambiar experiencias con Trabajando para la Libertad. Escuela Popular de Medios de Comunicación Comunitarios
Interesante experiencia, pero deberia aportar el funcionamiento economico de la misma. Hay aportaciones desde las entidades promotoras ó buscaran vias de subvenciones, etc.
Su información es extremadamente interesante y me proporciona mucha información útil. Hubiera sido genial si hubiera encontrado esta información pronto. Además, si quieres divertirte, no te pierdas el juego fnf online.
Conversation with lilywatson1v
I adore this article for its well-researched content and great wording 1v1 battle paper.io 2
Thank you for sharing your knowledge; it is quite beneficial to me and many others. I'll be back to read your fresh blogs on a regular basis. Please keep up the good work!
poppy playtime
Add your comment
Sign in with your account or sign up to add your comment.
Loading comments ...