Accept the challenge!
#AceptamosElReto Transformative economies versus covid19
Pam a Pam, el mapa de la economía solidaria
- Breve descripción:
Herramienta colectiva que muestra que existe una economía al servicio de las personas a través de un mapa online con 1000 iniciativas (de alimentación, vivienda, servicios, energía...) de la economía social y solidaria (ESS) en Cataluña. El mapa pretende dar visibilidad a los proyectos de la ESS para el consumo responsable y para la intercooperación entre ellos que favorece la creación de mercado social. Es un proyecto abierto a quien quiera participar y contribuir a que el proyecto crezca: proponiendo iniciativas o bien como activista, formándote en ESS y entrevistando nuevos puntos al mapa.
- Organización grupo promotor y nuevas incorporaciones: Iniciativa autoorganizada y abierta a colaboraciones con otras propuestas
- Organizaciones promotoras: Xarxa d'Econima Solidària de Catalunya (XES) https://xes.cat/
- Alcance: Iniciativa regional que abarca el territorio de Cataluña. Aunque puntualmente hemos colaborado con otros mapas hermanados https://pamapam.org/ca/mapes-agermanats/ o en actividades a nivel estatal o internacional.
- Dirección de correo electrónico: hola@pamapam.org
- URL del sitio web: https://pamapam.org
- Acciones públicas
- Formaciones en temáticas de la ESS
- Rutas para conocer iniciativas de la ESS del territorio
- Presentación de diagnósticos propios sectoriales o territoriales
- Participación en espacios de denuncia, exposición o debate de otras entidades
- Campañas de comunicación sobre temáticos relacionadas con el consumo responsable
- Perspectiva feminista
El proyecto es en esencia feminista y anticapitalista que así se traduce en los 15 criterios que evaluamos en las iniciativas que incluimos en el mapa. Uno de ellos es, de echo, el de perspectiva feminista. Se intenta aplicar esta mirada de manera transversal a todas las esferas del propio proyecto. Algunas actividades concretas son: la generacioón contenidos específicos de género, una comunicación no sexista, actividades de formación de economías feministas, revalorización o repartimiento equitativo de las tareas de curas dentro de la iniciativa, entre otras.
- Viabilidad socioeconómica
El proyecto se financia con subvenciones y convenios de diversas administraciones públicas, además de recursos propios de la entidad impulsora.
- Replicabilidad en otros territorios o sectores de actividad
La plataforma del mapa esta basada en programario libre adaptable a las peculiaridades de otros territorios y proyectos. De hecho, se ha replicado el proyecto ya en el País Valenciano con el mapa de Tornallom.
- Aspectos innovadores
- Es un proyecto de base, en el que la comunidad de activistas tiene espacios de varios niveles de participación.
- Autogestión de la información: las propias iniciativas que aparecen en el mapa pueden modificar la información básica y así mantenerla actualizada para las personas usuarias del mapa
- Reflexión constante: hemos elaborado un cuestionario con 15 criterios que analizan la triple sostenibilidad de las iniciativas: la sostenibilidad y cuidado del equipo o la comunidad, el impacto social de estas en su entorno y el impacto ambiental. Estos criterios son revisados y mejorados con las aportaciones de la comunidad.
- Autoaprendizaje de la base social del proyecto: el proyecto supone una escuela de la ESS para sus activistas, ya que supone un aprendizaje constante tanto en las entrevistas como en las reuniones o las formaciones internas.
- Cómo ayuda a transformar el mundo?
- Da visibilidad a las iniciativas que hacen que otra economía sea posible
- Proporciona diagnósticos sectoriales o territoriales para poder abordar mejor debates y estrategias transformadoras
- Qué valor añadido aporta esta iniciativa a la comunidad?
- Es un espacio para activismo en el movimente de la ESS y de aprendizaje para sus activistas
- Proporciona contactos para que las iniciativas de la ESS intercooperen y se impulse así el mercado social
- Favorece el arraigo territorial de las activistas y las iniciativas de su territorio
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Share: