Accept the challenge!
#AceptamosElReto Transformative economies versus covid19
TORNALLOM.ORG: el mapa colaborativo de las economías transformadoras en el País Valenciano
Tornallom.org es una red y proyecto colaborativo, a partir de la que se crea un mapa donde situar y visualizar iniciativas, productos y servicios que generan economías y relaciones transformadoras en nuestros territorios.
El proyecto es una herramienta muy interesante para construir mercado social y redes entre comunidades de consumo y producción de economías de base, alternativas y solidarias.
Existen unos criterios (15) que evalúan la implicación, asunción y transformación en aspectos como la organización interna, perspectiva feminista, el impacto social y ambiental de la entidad... a la hora de decidir qué entidades y puntos se sitúan en el mapa y entran en el proyecto.
Las personas activistas ("Aixadetes" - azaditas) son imprescindibles para el proyecto y cuentan con un periodo de formación para incluirse como parte del grupo motor.
Organizaciones promotoras: REAS País Valencià, aunque el proyecto es autónomo y de base.
Alcance: Regional, a lo largo de todo el País Valenciano, fácilmente replicable a otros territorios y con visión de trabajo en redes inter-regionales.
URL del sitio web: https://tornallom.org/es/
Contacto: hola@tornallom.org
Perpectiva feminista en el proyecto:
En TORNALLOM.ORG incorporamos la perspectiva feminista en todos nuestros procesos y acciones.
El proyecto se ha financiado estos dos primeros años con una subvención pública, y tiende a ser autosostenible, con la implicación de la red de activistas (Aixadetes), y el apoyo puntual de REAS-PV.
Aspectos innovadores del proyecto:
- Su carácter participativo y de base. El proyecto pertenece a la ciudadanía, y las entidades lo apoyan puntualmente, según las necesidades del proyecto.
-Las posibilidades de replicar en otros territorios, así como de crear redes interegionales. En nuestro caso estamos en contacto continuo con el mapa "hermano" Pam a Pam, de Catalunya.
-Se visibilizan iniciativas, productos o servicios al mismo tiempo que se crea una comunidad consumidora, amplificadora y multiplicadora (Aixadetes).
Cómo tratamos de transformar nuestro mundo?
- Visibilizando las entidades que producen bienes y servicios dentro de la economía alternativa y solidaria.
-Promoviendo una alternativa al consumo capitalista, que apoye la producción y consumo sostenible, de proximidad y basados en criterios ecosociales.
-Creando redes entre personas activistas, comprometidas con la transformación social, a partir de la red de "Aixadetes", y de un continuo intercambio de conocimiento y motivaciones.
-Fomentando relaciones sostenibles entre personas, entidades y el territorio donde se enmarcan.
-Compartiendo experiencias, conocimientos y metodologías con otros territorios y entidades.
Qué valor añadido aporta nuestra iniciativa a la comunidad?
-Ofrece alternativas de consumo al modelo capitalista.
-Aporta un marco teórico (listado de criterios sociales, ecológicos, feministas...) donde situar las especificidades de las entidades de la ESS.
-Suma y enumera las razones por la que promover las economías y relaciones transformadores, y consumir los bienes y servicios que producen las entidades de la ESS.
-Reflexiona, a partir de los criterios de evaluación de entidades a situar en el mapa, sobre la complejidad de aspectos a tener en cuenta para transformar la realidad... (criterios ecológicos, sociales, feministas, laborales, de transparencia, software libre, cohesión social, finanzas éticas...
-Crea una red sólida de activistas y personas comprometidas con la transformación del territorio, con un marco común y objetivos, aprendizajes y experiencias compartidas.
This proposal is being evaluated
List of Endorsements
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Comment details
You are seeing a single comment
You can check the rest of the comments here.
This is a simple game that anyone can enjoy. Slope unblocked is a fun running game in which you must use keyboard arrows to guide a moving ball through the labyrinth's restricted paths. But be careful: there may be a barrier behind each hump that will shatter your ball. The ball may be destroyed if it collides with the wall.
Loading comments ...