Accept the challenge!
#AceptamosElReto Transformative economies versus covid19
Una mensajería de última milla ética, inclusiva y 100% verde: Les Mercedes
Somos una cooperativa de mensajería formada por 6 mujeres. Repartimos en Barcelona en bicicleta. Ofrecemos un servicio de mensajería de “última milla” ético, inclusivo y sostenible, desde un punto de vista feminista interseccional. Nos dirigimos en prioridad a los comercios de proximidad, grupos de consumo, las oficinas y a una parte del sector de la restauración en la ciudad de Barcelona.
-Somos una cooperativa sin ánimo de lucro fundada por mujeres. Todas las decisiones se toman en reuniones plenarias, a la mayoría. Deseamos contar con socios colaboradores y abrir nuestro proyecto para que sea más fértil, siempre y cuando exista una sintonía con los valores que defendemos.
-No registramos ninguna iniciativa en la plataforma del FSMET pero queremos ofrecer nuestros servicios a los posibles interesados a un precio especial en el marco de la FESC20.
Les Mercedes Barcelona SCCL
-Alcance: local, de momento, en la ciudad de Barcelona.
hola@mensajerialesmercedes.com
http://www.mensajerialesmercedes.com
Logística: mensajería de “última milla” verde, 100% ecológica, que apuesta por un modelo sostenible e inclusivo.
http://www.mensajerialesmercedes.com/fesc (el link se activará durante la feria)
Ofrecemos descuentos para los visitantes de la FESC y las entidades del FSMET
Fecha de inicio: 23-10-2020 Fecha final: 22-11-2020
-Hemos priorizado en nuestro reglamento protocolos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral (horarios flexibles, permisos, reducciones de jornada, excedencias más allá de las obligaciones legales). Todas estas decisiones se han votado a la unanimidad.
LES MERCEDES lleva implícito en su nombre un rechazo rotundo al binarismo y los referentes heteronormativos de una sociedad patriarcal y capitalista. Los destinatarios principales de nuestro proyecto inclusivo son los colectivos más vulnerables o invisibilizados (mujeres, migrantes, MENAS, LGBTIQ +). Nos queremos presentar a diversas entidades a la hora de contratar a terceros, ver sus necesidades y recoger datos mediante cuestionarios o entrevistas. Queremos detectar situaciones de abusos o de exclusión y ofrecer contención emocional, apoyo legal y jurídico en caso de que algunx de nuestrxs trabajadorxs sufra algún tipo de discriminación de género o acoso sexual durante el servicio. Nos comprometemos a tener una comunicación global inclusiva que combate cualquier tipo de estereotipos de género. En nuestras redes haremos una gestión de contenidos inclusivos y moderación y atención de los comentarios de los discursos del odio que puedan surgir.
-Tenemos un plan de viabilidad financiero, nos acompañan entidades como Coopolis y Barcelona Activa en este proceso desde mayo 2020.
-Se podría replicar el modelo, ampliando primero la zona cubierta en otros barrios de Barcelona, y luego en distintas ciudades de Cataluña, de España
1. Nuestro modelo de negocio no contempla en ningún momento cobrar comisiones a nuestros clientes. Ofrecemos tarifas a medida, en función de 3 parámetros : el tiempo de entrega, la distancia recorrida y el volumen del envío. Se paga todo por servicio (ida y recogida) suelto, o en packs de servicios.
2. No tenemos app para particulares: hemos creado en nuestra página un escaparate digital donde los clientes tienen la posibilidad de conectar directamente con los negocios y hacer sus pedidos a través del teléfono móvil. Hacemos promoción de los negocios con lo que colaboramos en nuestras redes sociales.
3. Queremos aportar al sector de la mensajería mucho más perspectiva de género desde un enfoque feminista interseccional.
-La creación de necesidades y deseos del sistema capitalista no tiene fin. Queremos promover un consumo más consciente y partir de la demanda existente. Les Mercedes nos definimos como un nexo de unión entre el vecino y su entorno inmediato: el barrio. Restablecer el contacto directo entre clientes y negocios es un compromiso por nuestra parte. También queremos dar visibilidad y oportunidad a colectivos que han sido precarizados e ignorados por el sistema.
-Defendemos valores como la inclusión, la tolerancia, la ecología, una economía feminista colaborativa y solidaria. Queremos promover el consumo responsable y sumarnos a proyectos solidarios que abogan por una economía sostenible al servicio de las personas. Alimentar juntos y fortalecer esta "red verde" es hacer de la ciudad entre todos un espacio más diverso, más habitable y contribuir a la transformación de la economía local de forma integral y colectiva.
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Share: