About VIRTUAL FORUM
FAQ's abot VIRTUAL FORUM
- What is the VIRTUAL FORUM of the FSMET?
- How is the ON-LINE FORUM organized?
- How to register a user to the ON-LINE FORUM?
- Why is my password not accepted?
- ¿Cómo puedo interactuar con otros usuarios del FORO ON-LINE?
- ¿Cómo puedo participar en los espacios del FORO ON-LINE?
- ¿Qué son los miembros de un espacio?
- ¿Qué son los debates de un espacio?
- ¿Qué son los encuentros de un espacio?
- ¿Dónde puedo encontrar el manual de usuario del FORO ON-LINE?
- ¿Dónde puedo encontrar mas información acerca el funcionamiento del DECIDIM?
- ¿Cómo puedo abrir un espacio en el FORO ON-LINE para un movimiento, confluencia o convergencia de la que formo parte?
How is the ON-LINE FORUM organized?
El FORO VIRTUAL se organiza mediante ESPACIOS de participación y PROCESOS de participación.
Los ESPACIOS de participación están compuestos por miembros que se reúnen periódicamente (usuarios del FÓRUM ON-LINE). Éstos sirven para el intercambio, el trabajo en red, la participación y la transparencia en la información que genera el proceso de construcción del FSMET.
Un ESPACIO de participación puede estar asociado a una comisión de trabajo del FSMET (contenidos, movilización, actividades etc.), también estar asociado a una confluencia local (Sede Barcelona, Confluencia Italia, etc.), a un movimiento (Procomunes, Economía Social, Justicia Climática, etc.) o a una confluencia temática (Políticas públicas, Finanzas, etc.)
También puede ser asociado a un grupo de entidades preparador de una actividad de intercomunicación propuesta en el evento FSMET, también puede ser asociado a un grupo de entidades promotoras de una iniciativa transformadora (lucha, campana, proyecto transfomador, con sus metas, tareas fechas acciones) anunciada en el FSMET. Sirve para invitar o acoger quien se interesa en la futura actividad o iniciativa. Para prepararla, promoverla, articularla con otras y incluir nuevas entidades en el grupo.
Cada ESPACIO en el FORO VIRTUAL (comisión, confluencia o movimiento, grupo actividad , grupo iniciativa ) habilitará los componentes que crea necesarios para la participación digital en función de sus necesidades. Estos componentes pueden ser: Encuentros, Debates, etc.
Los PROCESOS de participación son una secuencia de actividades participativas (p.e. primero llenar una encuesta, después hacer propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y, finalmente, priorizarlas). El objetivo de los PROCESOS es definir y tomar una decisión sobre un tema específico.