FSMET 2020: II Parte
Economías Transformadoras Juntas!
Programa
En esta primera sesión inaugural del FSMET, nos reuniremos para entender en qué punto estamos y hacia dónde vamos, para conocer el resto del programa del FSMET, la metodología, los resultados del proyecto de mapeo de organizaciones y el pacto de Agenda de Economías Transformadoras.
Toma de notas: https://pad.femprocomuns.cat/p/fsmetinaug26102020
En esta sesión se presentarán las cuatro iniciativas seleccionadas del reto sociopolítico.
- Medición del impacto de las economías transformadoras , Europa, Internacional (Más información)
- Plataforma desbordes, Patagonia, Argentina (Más información)
- Ciudades por el comercio justo, Internacional (Más información)
- Cadena productiva frutas nativas, Rio Grande Do Sul (Más Información)
Aquí tomaremos notas de forma colaborativa: https://pad.femprocomuns.cat/fsmetpol-28102020
La sesión tendrá lugar en Inglés, Español y Portugués, con traducción simultánea al Inglés, Francés y Español.
En esta sesión se presentarán las cuatro iniciativas seleccionadas del reto socioeconómico.
- Red Justa Trama del algodón orgánico, Brasil (Más información)
- Construyendo aquí y ahora el mundo que queremos (CECOSESOLA)
- Hábitat proyecto solidaridad Quitumbe, Ecuador (Más información)
Aquí tomaremos notas de forma colaborativa: https://pad.femprocomuns.cat/fsmeteco-02112020
La sesión tendrá lugar en Inglés, Español y Francés, con traducción simultánea a los tres idiomas.
En esta sesión se presentarán las cuatro iniciativas seleccionadas del reto tecnocientífico y del conocimiento.
- Aprender jugando, aprender haciendo, Buenos Aires, Argentina (Más información)
- Sistematización y publicación de experiencia, reflexiones y buenas prácticas en economías transformadoras en América Latina, Colombia (Más información)
- Trabajando para la libertad. Escuela popular de medios de comunicación comunitarios, Argentina, (Más información)
- Universidad del buen vivir, Internacional (Más información)
Aquí tomaremos notas de forma colaborativa: https://pad.femprocomuns.cat/fsmettecno-04112020
La sesión tendrá lugar en Inglés, Español y Francés, con traducción simultánea a los tres idiomas.
En esta sesión se presentarán las cuatro iniciativas seleccionadas del reto ambiental.
- CEPRODESO en Cuba.
- Creación de Carsharings (Som Mobilitat), Catalunya (Más información)
- Incubatrice d’entrepreneures solidaires et citoyennes, internacional (Más información)
- Mujeres construyendo desarrollo con apuestas ambientales ENDA Colombia (Más información)
Aquí tomaremos notas de forma colaborativa: https://pad.femprocomuns.cat/fsmetambi-09112020
La sesión tendrá lugar en Inglés, Español y Francés, con traducción simultánea a los tres idiomas.
Objetivos del encuentro: Reunir aportes concretos para la agenda de las Economías Transformadoras que podrían ser adoptados por los diferentes actores y actoras del FSMET.
Las preguntas que guiarán este primer momento de interconfluencias:
- ¿Con quién(es) queremos lograr esta transformación de la economía? (Alianzas)
- ¿Cuáles son los retos y desafíos que nos encontramos y cómo vamos a superarlos juntes? (Retos)
Además, habrá un momento artístico colaborativo durante la sesión. Creemos que las partes artísticas aportan algo muy significativo y profundamente humano a estos encuentros, por ello, nos gustaría proponer una herramienta para fomentar la visibilidad de las voces creativas y sensibles que estarán presentes: www.miro.com
Tomaremos notas de forma colaborativa: https://pad.femprocomuns.cat/fsmetconf1-11112020
La sesión tendrá lugar en Inglés, Español y Francés, con traducción simultánea al Inglés, Francés y Español.
La traducción estará llevada a cabo por la cooperativa Koinós
Objetivos del encuentro: Reunir aportes concretos para la agenda de las Economías Transformadoras que podrían ser adoptados por los diferentes actores y actoras del FSMET.
Las preguntas que guiarán este primer momento de interconfluencias:
- ¿Cómo lograr estas transformaciones, qué medidas, acciones, qué políticas públicas deben adoptarse? (Acciones y estrategias ¿Con de resistencia y de construcción actuales y futuras)
- ¿Cuáles serán nuestros próximos pasos? ¿Cómo seguiremos trabajando? (Continuidad)
Habrá un momento artístico colaborativo durante la sesión. Creemos que las partes artísticas aportan algo muy significativo y profundamente humano a estos encuentros, por ello, nos gustaría proponer una herramienta para fomentar la visibilidad de las voces creativas y sensibles que estarán presentes: www.miro.com
Tomaremos notas de forma colaborativas aquí: https://pad.femprocomuns.cat/fsmetconf2-16112020
La sesión tendrá lugar en Inglés, Español y Francés, con traducción simultánea al Inglés, Francés y Español.
Contaremos con las intervenciones de:
· Celina Valadez (México). Facilitadora en movimientos de ESS y el buen vivir. Ecosistemas y circuitos económicos.
· Zo Randriamaro (Madagascar), organización feminista WOMIN.
· Nancy Kachingwe (Zimbawe- Malawi). Experta en derechos de la tierra y desarrollo Local. Feminista antirracista.
· Silvia Federici (Italia-EEUU). Escritora, filósofa, profesora y activista Feminista. Feminismo, reivindicación del salario para el trabajo doméstico, comunes.
Además, presentaremos la Agenda de Economías Transformadoras y recordaremos las iniciativas presentadas en Aceptamos el Reto.
También contaremos con representantes de otros Foros:
· Foro Panamazónico. Germán Niño (Colombia)
· Foro Social Migraciones Europa. Paulo Illes (Portugal)
· FSM. Gina Vargas (Perú)
Finalmente, realizaremos un momento artístico de la mano de Sergi Ramis.
Aquí tomaremos notas de forma colaborativa: https://pad.femprocomuns.cat/fsmetclaus-18112020
La sesión tendrá lugar en Español, Inglés y Francés, con traducción simultánea llevada a cabo por la cooperativa Koinós