Seminarios Abiertos e Inclusivos
Aceptamos el reto
Espacio para desarrollar con más detalles tu iniciativa.
Los Seminarios Abiertos e Inclusivos son de carácter virtual, fueron pensados para traer el territorio al aula virtual poniendo de esta forma el conocimiento al servicio de la humanidad. Se proponen diversos temas tales como enfoque de género y desarrollo rural, recursos zoogenéticos para el desarrollo rural, investigación forestal aplicada, manejo forestal de bosques degradados, conciencia ambiental, economía social solidaria, población y participación activa con relación a cuencia hidrográfica, promoción de la valoración de los servicios ecosistémicos, herramientas de comunicación y extensión rural.
Cómo se organiza el grupo promotor y los criterios para considerar la inclusión de nuevas entidades en el grupo:
- El grupo promotor se organiza a partir de la coordinación entre los integrantes de las Asignaturas Extensión Rural y Forestal en el marco del Instituto de Transferencia de Innovación y Educación para el Desarrollo Sustentable (ITIEDS). Criterios de inclusión: otros grupos que trabajen temáticas similares en formas de talleres o seminarios. Aportamos metodologías.
Iniciativa existente en FSMET:https://join.transformadora.org/initiatives/1759
-
Si
Organizaciones promotoras:
- Sin información
Alcance:
- local, regional, nacional, internacional) Internacional
Dirección de correo electrónico (si quieres que sea pública):
-
miryan_ayala@hotmail.com; itiedsunaf@gmail.com
URL del sitio web:
-www.facebook.extensión.rural.9
Área de actividad principal:
-Retos tecnocientíficos
Tecnologías de educación y cambios en la investigaciónEducación inclusiva y emancipadora
¿Dónde se encuentra la iniciativa?
www.facebook.extension.rural.9
Datos vinculados publicados sobre la URL de su iniciativa:
Descripción de las acciones públicas y fechas de esta iniciativa:
Realización de seminarios Formativos, Serie Extensión Rural y Serie Estudios Sociales Agrarios
Fecha de inicio:2/04/2020
Fecha final:12/12/2020Comunicación Comunitaria, Educación Popular, Producción Audiovisual para la Economía Social y Solidaria, Incubadora de Cooperativas en artes y oficios afines a la producción de la industria de las comunicaciones, Inclusión cultural, Finanzas Solidarias, Mercados Alternativos, Investigación-Acción participativa - ¿Dónde se encuentra la iniciativa?
Ciudad de Buenos Aires, Lanús y Lomas de Zamora. Buenos Aires, Argentina. Datos vinculados publicados sobre la URL de su iniciativa: Descripción de las acciones públicas y fechas de esta iniciativa:
marzo-agosto de 2020: alianzas, diseño participativo, acuerdos, convenios, diseño de currículas y contenidos, articulación de recursos, convocatoria, inscripciones, etc,
septiembre: Inauguración de la Escuela
octubre: producciones colectivas
noviembre: concurso para fondo semilla y apoyo técnico de emprendimientos asociativos
diciembre: Cierre de primer ciclo, presentación de producciones colectivas y entrega de premios del Concurso de la Incubadora de emprendimientos asociativos Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2020 Fecha final: 11 de diciembre (Cierre de primer ciclo)
Proviene de https://forum.transformadora.org/processes/aceptamos-reto/f/1103/proposals/29731
Related participatory processes

Space for collecting, evaluating and prioritizing initiatives We accept the challenge.
-
Start date
29/06/2020 -
End date
18/11/2020
-
Created at
29/06/2020 -
Share: