Trabajando para la Libertad. Escuela Popular de Medios de Comunicación Comunitarios
Aceptamos el reto
Espacio para desarrollar con más detalles tu iniciativa.
Escuela de comunicadores populares -gráfica, radial y audiovisual-, con dos orientaciones: periodística/documental y ficciones, productora de contenidos e incubadora de emprendimientos asociativos vinculados a la industria de las comunicaciones, con enfoque de Economía Social y Solidaria, para multiplicar opiniones, voces y miradas y generar un mercado audiovisual de la EPSS.
Cómo se organiza el grupo promotor y los criterios para considerar la inclusión de nuevas entidades en el grupo:El grupo promotor se organiza como una red colaborativa de instituciones de diverso perfil. Los criterios a tener en cuenta para la inclusión de nuevas entidades son la afinidad con el espíritu del proyecto y la cooperación horizontal para su desarrollo y sostenibilidad-Iniciativa existente en FSMET:
-
Organizaciones promotoras: Asociación Vientos del Sur, Cooperativa Ciudad, Consejo Nacional de Política Indígena, Centro de Formación Profesional 406, Centro Cultural Laura Vicuña, TV Sindical, TV Rebelde, AM Independencia, Observatorio de la Economía Social y Solidaria, Universidad Plurinacional de la Patria Grande.
-
Alcance:
- local, regional, nacional, internacional)De manera presencial, alcance local. Mediante las señales de radio y televisión, nacional. A través de la plataforma virtual de la Universidad Plurinaacional de la Patria Grande y las redes sociales, internacional.
Dirección de correo electrónico (si quieres que sea pública):trabajandoparalalibertad@gmail.com / marianaballestero@gmail.com
-
URL del sitio web:https://www.facebook.com/trabajandoparalalibertad/
-
Área de actividad principal:Comunicación Comunitaria, Educación Popular, Producción Audiovisual para la Economía Social y Solidaria, Incubadora de Cooperativas en artes y oficios afines a la producción de la industria de las comunicaciones, Inclusión cultural, Finanzas Solidarias, Mercados Alternativos, Investigación-Acción participativa
-
¿Dónde se encuentra la iniciativa?Ciudad de Buenos Aires, Lanús y Lomas de Zamora. Buenos Aires, Argentina.
Datos vinculados publicados sobre la URL de su iniciativa:
Descripción de las acciones públicas y fechas de esta iniciativa:marzo-agosto de 2020: alianzas, diseño participativo, acuerdos, convenios, diseño de currículas y contenidos, articulación de recursos, convocatoria, inscripciones, etc, septiembre: Inauguración de la Escuelaoctubre: producciones colectivasnoviembre: concurso para fondo semilla y apoyo técnico de emprendimientos asociativos diciembre: Cierre de primer ciclo, presentación de producciones colectivas y entrega de premios del Concurso de la Incubadora de emprendimientos asociativos
Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2020
Fecha final: 11 de diciembre (Cierre de primer ciclo)
Related participatory processes

Space for collecting, evaluating and prioritizing initiatives We accept the challenge.
-
Start date
29/06/2020 -
End date
18/11/2020
-
Created at
29/06/2020 -
Share: